region-norte-mapa

Esta región de Argentina la integran seis provincias ubicadas en el noroeste del territorio: Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán.

Es ante todo, una geografía de notables contrastes, extraordinaria belleza paisajística y riqueza cultural. La aridez de la Puna; la exuberante selva de las Yungas; planicies santiagueñas casi a nivel del mar, y los más de 6.800 metros de la Cordillera de los Andes.  Allí donde la tierra muestra sus capas geológicas en Talpampaya, poniendo al descubierto secreteos milenarios, y donde cada paisaje norteño enmarca antiguas ruinas, fortalezas del período incaico, capillas coloniales, catedrales y basílicas.

Los colores de la Quebrada, los Valles Calchaquíes, el Tren a las Nubes, los salares, las termas, el folclore, los platos típicos y el vino Torrontés de altura, son tan sólo algunas de las diversas opciones que vas a poder disfrutar en el noroeste argentino.

El legado de pueblos originarios y precolombinos; o sus importantes hallazgos arqueológicos y paleontológicos son atractivos de gran interés para conocer.  Los pueblos de la Quebrada de Humahuaca y de los Valles Calchaquíes, el Camino del Inca y el Camino Real, lugares históricos, ciudadelas y pucarás son algunas de las posibilidades para adentrarse a la cultura norteña.

Los colores de los cerros se expresan en cada pieza original, ponchos y tejidos que podés encontrar en sus rutas de artesanos. El folklore se transmite de generación en generación, y podés escuchar zambas y chacareras en peñas y festivales. Los carnavales, las fiestas de la Pachamama, el Inti Raymi y los misachicos, te invitan a festejar con las comunidades locales en lo más íntimo de sus tradiciones.

Jujuy

Jujuy es una bella provincia plena de contrastes muy cerca de la capital.
Se encuentran en maravillosos lugares de ensueños, como paisajes y climas agradables que invitan a ser visitados. Lagunas, ríos, montes, verdes planicies. Brindan un entorno de ensueños, donde la prodiga naturaleza ha dejado incomparables bellezas.

Llegar a la quebrada es vivir el pleno color y la belleza de la naturaleza junto a la magia de una inmemorial cultura.  Los pueblos quebradeños enlazan historias y tradiciones ancestrales.  Continúan de manera natural “la cultura de los antiguos” junto a la impronta de la conquista como el culto a la pachamama, el Inti raijmi, la manca fiesta, la señalada, la flechada, los misachicos, el carnaval, las devocines por las virgenes y santos, nuestra música andina y la calidez y hospitalidad de sus habitantes.

En los caminos de la puna usted encontrara una riquesa paisajista imponente donde podra descubrir comunidades que mantienen su cultura ancestrales propias de la antiplanicie, con una avifauna que nos muestra el mayor reservorio de la vicuña, y otros como la llama, guanacos y suris; como asi tambien espejos lacustres donde encontrara patos, gallaretas, flamencos de toda clase, viscachas y los condores.

Salta

Recostada en el Valle de Lerma, Salta es la ciudad capital de la provincia homónima.  Se halla en uno de los sitios más fértiles y agradables que formó la naturaleza en esta región, a unos 1187 m.s.n.m., al pie de los cerros 20 de Febrero y San Bernardo.

El clima en Salta capital presenta un verano moderado y un invierno seco y templado, con una media anual de 22º C, lo cual lo hace ideal casi todo el año, algo que se manifiesta en su pujante hotelería, que suele estar colmada de turistas los 365 días.

La arquitectura hispánica de la ciudad la destaca del resto de las ciudades del país. Sus casas, calles, centenarios monumentos y veredas angostas enmarcadas en montañas circundantes poseen el espíritu colonial del momento de su fundación.

El circuito turístico de Salta se compone de un paseo por sus múltiples estatuas, por las iglesias San Francisco o la Catedral y por sus interesantes museos histórico y antropológico.

En las afueras se desarrollan importantes excursiones entre las que se destaca el Tren a las Nubes, un paseo ferroviario que marcha entre las nubes cuando cruza la Cordillera de los Andes a unos 4220 m de altura.

Un paso por Salta implicará sin duda alguna la degustación de las deliciosas empanadas salteñas de renombre mundial.

Tucuman

Tucumán Cuna de la Independencia Argentina, capital de la caña de azúcar y conocida como “el Jardín de la República”, San Miguel de Tucumán es uno de los destinos más importantes del Norte Argentino gracias a su combinación única de historia, cultura y naturaleza.

Entre los principales sitios que ver en Tucumán encontramos numerosos museos y edificios históricos, hermosos parques y reservas ecológicas, ruinas arqueológicas milenarias e incomparables pueblos coloniales en los valles de la precordillera andina.

Una gran cantidad de sitios turísticos en Tucumán hay para visitar como Circuito Peatonal Histórico, Parque 9 de Julio, Parque Sierra San Javier, Villa Nougués, Tafí del Valle, Concepción de Tucumán, Ruinas de Quilmes, Casa Histórica de Tucumán, Catedral, Museo Folclórico Manuel Belgrano, Casa Padilla, Dique Celestino Gelsi.

Catamarca

Al noreste de Argentina, en la región del Norte Grande Argentino, se encuentra una ciudad con una economía diversificada fundamentada en la minería, la ganadería, la agricultura, la industria, el comercio y por supuesto el turismo. Una ciudad que ocupa el 11° puesto de las provincias con desarrollo humano más alto. Se trata de una tierra conformada por relieve montañoso, lo que convierte a este lugar en un paraje excelente para practicar montañismo y turismo de aventura, estamos hablando de Catamarca y en el mapa turístico de Catamarca te presentaremos las mejores opciones para cuando visites estas tierras que reciben gran cantidad de turistas al año por lo que las actividades recreativas en este lugar son infinitas, sobre todo cuando de contacto con la naturaleza se refiere.

Revela entre sus atractivos turísticos más importantes las cumbres nevadas de la Cordillera Andina más conocidas con el nombre de Seismiles o Ruta de los Seismiles y su cadena de lagunas de altura que componen la zona de paso aéreo más alta de la Cordillera de los Andes y la segunda del mundo después del Himalaya. Es un área con paisajes de gran belleza, en donde gran cantidad de sus picos fueron escenarios de largas peregrinaciones y ceremonias llevadas a cabo por las culturas andinas originarias quienes reconocían este lugar como morada de los dioses.

Santiago del Estero

Santiago del Estero ofrece a los turistas una gran variedad de paisajes y lugares para recorrer, zonas para estar en contacto con diversas expresiones de la naturaleza y otras en las que intervino la mano del hombre, como las salinas, las termas, las expresiones arqueológicas, las reservas naturales y mucho más para descubrir.

La ciudad de Santiago del Estero es la más antigua de las que perduran en nuestro territorio y es un centro de historia, cultura y riquezas tradicionales digno de ser visitado.

Meca del turismo termal y de las aguas curativas, la ciudad de Termas de Río Hondo recibe a turistas de toda la Argentina y del mundo, que se hospedan en alguno de los hoteles que, a la vera del dique o del mismo río, proporcionan salud en piletas públicas o en las bañeras de las habitaciones privadas.