mapa-region-central-tourmed

Esta Región comprende una de las zonas más ricas y productivas de la Argentina por encontrarse en la inmensidad de la llanura pampeana.

Buenos Aires, siendo la puerta de ingreso de las Mas diversas corrientes Inmigratorias, es quizás la Ciudad mas Cosmopolita de Sudamérica y  trasgrediendo el resto de las capitales. Con una gran influencia Europea, sus calles se mezclan entre el esplendor y brillo  Parisino de la Recoleta, la zona Madrileña en Av. de Mayo, y la Terra Nostra Italiana con toda su nostalgia en el Barrio de La Boca.

Cuenta con una Intensa Actividad cultural, reflejada en las, bibliotecas, Universidades, cines, eventos musicales  y teatros, entre ellos el Teatro Colon, dueño de una acústica de referencia en el mundo y signo de esplendor de la Cultura Argentina.

Buenos Aires, conocido también internacionalmente como la Capital del “Tango”, donde el sentir y bailar se transformaron es un estilo de vida.

En términos económicos la Región Central concentra alrededor del 75 % del Producto Bruto del país, incluyendo la mayoría de la producción agropecuaria y agroindustrial.  Asimismo, los puertos fluviales y marítimos representan el principal enlace de la economía nacional con los mercados internacionales.

Buenos Aires

No todas las capitales del mundo reciben más de 4 millones de personas al año. Esta metrópoli en particular lo tiene todo para ser uno de los destinos preferidos de millones de viajeros.

El Casco Histórico de Buenos Aires es el foco de la atención turística. Su nivel cultural y arquitectónico, sumado a la movida de una gran ciudad en desarrollo lo han determinado. La gran cantidad de museos, bibliotecas y teatros caracterizan el lugar que además cuenta con una sólida industria editorial. Su identidad cultural se ve manifestada por, El fileteado, El lunfardo, El tango, El mate, Los carnavales porteños

Adicionalmente, Buenos Aires tiene una amplia oferta de destinos turísticos nacidos de su histórica arquitectura. La ciudad comenzó a formarse alrededor de la Plaza Mayor, conocida hoy como  Plaza de Mayo. Es también el centro de reuniones de grupos de diferentes ideologías políticas. Evita Perón y las Madres de Plaza de Mayo así lo consolidaron y has la fecha muchas personas lo siguen haciendo.

Si hablamos de cultura El Teatro Colón te espera en Buenos Aires. En ese imponente lugar se han presentado obras como La Scala de Milán y la Ópera Garnier de París. Su valor histórico lo representa su data de más de un siglo. Actualmente se realizan en esa sede diferentes talleres de las producciones de sus espectáculos. También funciona el Instituto Superior de Arte donde se preparan los futuros cantantes líricos y bailarines.

Cordoba

La Provincia de Córdoba es un destino ideal para experimentar las más diversas sensaciones que a un viajero le pueden provocar placer. Con una impronta cultural e histórica, con un perfil tradicional y moderno y con la gran cantidad de destinos que presenta en su geografía, es el lugar donde todos los turistas pueden disfrutar las más variadas actividades de recreación durante todo el año.

El Camino del Vino invita a descubrir los diversos valles turísticos y a deleitarse con la vitivinicultura local. De notable calidad, los vinos cordobeses resaltan cada vez más a nivel nacional, y son reconocidos y premiados a nivel internacional.

Gracias a las bondades geográficas y la riqueza de su pasado prehispánico y colonial, el mapa cordobés te da la oportunidad de gozar de múltiples atracciones que van desde el turismo de aventura hasta el turismo cultural.

La Pampa

La hermosa provincia de La Pampa presenta un gran conjunto de atractivos cuya presencia fue poco divulgada. Iniciando por la capital regional, Santa Rosa, una de las urbes más actuales y detalladas que posee Argentina, y que se recalca por sus licitaciones pedagógicas y acciones de agenda. La autoridad de las humanidades que se obtuvieron de Europa a la ciudad de Pampa y batallaron para desarrollarla y crearla suya se manifiesta actualmente a lo largo de sus vías, grandes parques y excursiones. Españoles, franceses e italiano brindaron su imaginación y capacidad de desempeño para proporcionar inicio a acciones sociales y competitivas. Un paseo por la localidad aprueba encontrar huellas de aquella época. Conoce los bellos 5 Lugares Turísticos La Pampa.

Luego de recorrer la popular Ruta del Desierto, o en su iniciación obedeciendo de nuestra orientación de acceso, el espacio de Colonia 25 de Mayo le ofrece al piloto un oasis pulcro para hacer un pare y conocer como es la existencia del hombre dentro campo de esta hermosa ciudad pampeana.